Facebook Group

Monday, November 28, 2016

Especialistas Atención! Vocational Scope of Practice


Hola Amigos!!

De nuevo, acá con el Blog! Hoy les toca leer con atención a los que ya son especialistas!!! Hasta ahora venía desarrollando todo lo que es necesario para que un médico recién recibido pueda obtener la matricula. Pero, qué pasa si ya tengo una especialidad? Traéte un mate y ponéte cómodo!

Como siempre, para practicar la Medicina en NZ hay que registrarse ante el Medical Council of New Zealand (MCNZ). Cuando sos especialista, te tenés que contactar con ellos o usar las “on-line tools” para ver en que “pathway” o categoría caes. Para eso pueden echar mano de herramienta on-line que brinda el MCNZ para tener una primera noción de qué pathway seguir.

El camino para obtener la matricula va a depender de varios factores, incluyendo si se tienen posgrados, años de experiencia en la especialidad y en dónde; y si quieren trabajar temporariamente o quedarse definitivamente en NZ. Aparte de cumplir con los requisitos del pathway donde caigan, también (obviamente) van a tener que cumplir con los requerimientos de Ingles como lo hablamos acá y acá.

Cuando se usa el self-assessment tool, la gran mayoría de ustedes van a caer en lo que se conoce como VOC pathway o Vocational Pathway.

Vocational Pathway:

Requisitos para obtener la matricula dentro de esta categoría:
  • Tener una especialidad que exista en NZ, y que sea aceptada y validada por el Colegio neozelandés de dicha especialidad: esto se evalúa caso por caso. Por ejemplo: si sos ginecólogo entonces es el RANZCOG -Royal Australian and New Zealand College of Obstetricians and Gynaecologists – el que evaluará tu caso y le recomendará al Council los términos para que vos te matricules como especialista en NZ. Los Colegios de especialistas comparan todo lo que vos hiciste con lo que les exigen a los médicos locales antes de otorgarles el título de especialista.
  • Estar en condiciones saludables para practicar la medicina (“fit for registration”)
  • Ser competente dentro de su especialidad.
  • Satisfacer los English Requirements.

Como es el proceso de aplicación?

El Colegio de tu especialidad evalúa tu caso en particular. Esta parte puede llegar a tardar entre 4 y 6 meses. En el caso de que consideren que lo que hiciste durante tu carrera equivale a lo que hacen acá, ellos decidirán si entrás en la sub-categoría VOC “Assessment” o en la VOC  “Supervision”. En el caso de que concluyan que lo que hiciste no es equivalente a lo que se hace acá te van a revocar tu aplicación y te van a sugerir que entres en el  NZREX pathway (del que ya nos ocuparemos en próximos posts):
  • Supervision pathway: te ponen en esta sub-categoría cuando consideran que vas a estar a la altura de un especialista local en 6-12 meses, durante los cuales vas a trabajar bajo supervisión.
  • Assessment pathway: caes acá cuando consideran que recién vas a estar a la altura de un especialista local en 12-18 meses, durante los cuales vas a trabajar bajo supervisión y vas a tener que pasar ciertos exámenes/evaluaciones formales.
Aparte, vas a tener que encontrar una job offer para poder empezar a trabajar, y que te la aprueben.
Una vez alcanzados los requisitos del pathway que te haya tocado (supervision o assessment) estas en condiciones de pedir la matricula de especialista al MCNZ.

Recapitulando:
  • Para que un especialista obtenga la matrícula de especialista tiene que aplicar al MCNZ.
  • Ellos consultan tu caso en particular con el Colegio Competente.
  • Si piensan que lo que hiciste se acerca a lo que hacen acá te mandan a Vocational Registration Pathway y te toca encontrar un trabajo en algún hospital de NZ que brinde training.
  • Dentro del Vocational Registration Pathway vas a tener que trabajar por un período de tiempo como “especialista provisorio” (Provisional Vocational Registration).
  • Durante ese período, vas a tener que trabajar bajo supervisión y existe la posibilidad de que tengas que pasar por distintos exámenes/tests para demostrar competencia médica para trabajar de manera independiente (depende en que subclase caigas)
  • El período de tiempo en que se tiene que trabajar bajo supervisión varía, pero tiene un máximo de 18 meses.
  • Después de cumplir todos los requisitos para tu sub clase de VOC, aplicás de nuevo al Council para una full vocational registration.
  • FIN
  • NOTA: si consideran que lo que hiciste NO es equivalente a lo que hacen acá, generalmente te mandan a que hagas el NZREX, como cualquier medico recién recibido. La matrícula que te dan al final de dicho proceso NO es de especialista sino de médico generalista.

Igual, si todo esto te parece medio lío, podés contactar al Council directamente y pedir una Request for Registration Advice usando el formulario que aparece acá..

Tenés dudas? Querés leer la letra chica? Entra acá !

Espero que les haya esclarecido un poco el panorama. Es difícil, pero no imposible! Mucha suerte!

Next: NZREX exam.

Saludos!


La doc.

Monday, November 14, 2016

AMC MCQ CAT Exam: La puerta para Australia y New Zealand.

Hola queridos lectores!!

Primero: Perdón que tardé tanto! Ando con bastantes cosas al mismo tiempo y los dejé un poco de lado. Pero acá volví! Con todo!!!

Hoy me voy a explayar y les voy a contar sobre el examen escrito de Australia, uno de los 3 exámenes preliminares entre los que podemos elegir antes de estar en condiciones de rendir el NZREX. Tráiganse el mate si? Viene heavy...

AMC MCQ CAT: Australian Medical Council Multiple Choice Question Computer Adapted Test exam..... ai ya me agarra dolor de panza con éste nombre!!! jajaja tranca! Es como el examen de residencias... bahahaha!

Como ya les había contado en post anteriores, este examen es el primer “step” para registrarse en Australia; y como NZ es un país muy chiquito lo “usa” como propio para la gente que quiera registrarse en tierra kiwi.

En qué consiste?
Es un examen multiple choice que consta de una pregunta o “stem” y 5 opciones de respuesta para elegir (A-type MCQ). Dura un total de 3 horas y media y consta de 150 preguntas. De esas 150, solo 120 aplican para el puntaje final de tu examen (scored questions), las otras 30 son preguntas piloto que el MC testea para usar en futuros exámenes (non-scored questions). Igual, las preguntas no están identificadas como scored o non-scored así que hay que internar sacarlas bien a todas!! Las últimas 20 preguntas son, si o si, scored; así que ese es el único momento en que realmente sabes que esas cuentan para la nota final. Todas las preguntas se deben contestar, si te quedás sin contestar todas desaprobás automáticamente.

El examen se da en centros designados especialmente ya que es un examen por computadora. No se Uds., pero yo vengo de la Universidad de Buenos Aires y lo mío siempre fue papel papel y más papel, y pintar pelotitas con lápiz AB jajaja! En fin, este examen lo das frente a una compu.

Qué es lo que pasa el día del examen?
Llegás, te acreditás, mostrás tu ID , te sacan una foto y te dan un login number.
Después te mandan a un aula donde hay computadoras y te sentás donde quieras.
Cuando te indican, te logueas y tickeas el terms and conditions.
Ahí te aparecen creo que eran dos o tres preguntas “de prueba” para practicar y que veas cómo funciona el sistema – las trial questions.
Después se habilita el botón para empezar el examen a la hora determinada y empezás!
Cuando arrancas hay un timer arriba a la derecha de la pantalla para que veas cuanto te falta.
Las preguntas las tenés que contestar todas. No te aparece la siguiente pregunta hasta que no respondas la pregunta que tenés en pantalla. Podés marcar aquellas en las que tengas dudas y al final del examen, si te queda tiempo, las podes revisar y cambiar la respuesta.
Luego de 3 horas y media se cierra el programa. Si no terminaste el examen desaprobás automáticamente.
También te dan una pizarrita laminada y marcadores para hacer las notas que quieras. Aparte de agua no podes tener nada más con vos. Si necesitas ir al baño lo podes hacer acompañado de un veedor, pero el reloj no para para q te tomes este recreíto fisiológico.

Qué temas preguntan y cuántas preguntas hay de cada tema? Y qué nivel me van a pedir?
 Los temas que toman se incluyen en todas las materias clínicas de la carrera. Y las preguntas están divididas así:
Medicina (todas las especialidades clínicas): 35 preguntas.
Cirugía (todas las especialidades quirúrgicas): 25 preguntas.
Ginecología y Obstetricia: 15 preguntas.
Pediatría: 15 preguntas.
Salud Mental: 15 preguntas.
Salud Publica: 15 preguntas.

El nivel de las preguntas es el equivalente a un médico recién graduado en una Universidad de Australia. Este es el concepto “oficial” que aparece en la página del AMC. Por experiencia personal: Preguntan de todo! Algunas preguntas son fáciles y otras más profundas. Yo recuerdo que por ejemplo me preguntaron desde qué tipo de yeso pones para una fractura de Colles (above or below elbow mas el ángulo de la muñeca mas la posición de la mano en prono/supino y con los grados de rotación), otra era qué droga para la Malaria elegías para una zona determinada (o sea... había que saber dónde estaban los plasmodium resistentes y que antipalúdico dar) y otra era cuál es la zona donde se encuentran focos endometriosicos con mayor frecuencia. También hay mucha pregunta de epidemiología australiana y sobre cultural awareness cuando tratas a distintos grupos étnicos. Al final del post les voy a poner ejemplos de preguntas de éste examen.

Cómo te califican?
Vieron que les conté que este examen es por computadora? Bueno, esta no es solo para ahorrar papel mis queridos lectores. La compu está conectada a un sistema estadístico que es el que te da la calificación final. Cómo?? No es que aprobás con el 70% de las preguntas bien o algo así? NO. No es tan simple, amigos! El sistema de evaluación funciona así:
  • Te sentás, te logueas y a determinada hora se habilita el examen.
  • La primera pregunta que aparece en la pantalla es seleccionada al azar de un pool de preguntas.
  • Si la contestás bien, la siguiente pregunta que te aparece va a ser de mayor complejidad.
  • Si la contestás mal, la siguiente pregunta que te aparece será de menor complejidad.
  • El examen continua así, pregunta que contestás bien te lleva a una mas difícil; y pregunta que contestás mal te lleva a una mas fácil.
  • Así durante las 150 preguntas. Al final, el sistema toma las respuestas (menos las de las preguntas piloto) y mediante un análisis estadístico calcula que nivel tenés. Si llegas al nivel requerido por el AMC aprobaste... si no... habrá que volver a intentar.
  • Nota: aunque sea todo automático, recién te enterás si aprobaste al mes de dar el examen.

Que quiere decir esto? Que no es que necesitás x cantidad de correctas sobre 150 para aprobar, sino que es un poco más complicado. Pero bueno... si otros lo lograron aprobar por que vos no, no? :)

Qué libros necesito? De dónde me conviene estudiar?
-The AMC Handbook of Multiple Choice Questions: Más conocido como el Blue Book, para mi es La Biblia del AMC! Tiene toda la info del examen mas 600 preguntas modelo con sus respuestas y explicaciones. Si o si lo tenés que tener.
-John Murtagh's General Practice: un libro de Medicina Familiar de donde sacan muchas preguntas y te sirve para aprender medicina “the Australian Way”. Aprendés el manejo que se hace allá (que antibióticos se usan, screening tests, etc) desde la perspectiva de un médico de familia (General Practitioner).
-Tus apuntes y los libros que más te hayan resultado durante la carrera.
-Los recalls de exámenes pasados... los que? RECALLS! Son las preguntas “recordadas” (recalled) por gente que ya dio el examen, que se sentó y escribió las preguntas que se acordaba del examen. Se consiguen en internet y en grupos de Facebook. Google AMC recalls y van a encontrar mil.

Papeles y otras yerbas...
-Necesitás tu título universitario legalizado por la autoridad competente, con la apostilla de la Haya (en el caso de países firmantes de dicho tratado) traducido al Inglés.
-Tu pasaporte.
-Fotos tipo carnet o pasaporte (creo que eran 2!)
Para el día del examen te piden dos ID: pasaporte mas algo más que puede ser desde una tarjeta de crédito hasta la licencia de conducir.
Todos los documentos que te piden los tenés que fotocopiar y certificar ante el cónsul de Australia en tu país. En Auckland ellos te sacan las fotocopias y te lo firman en el momento.

Modelos de preguntas: (Fuente  AMC Handbook of Multiple Choice Questions)

Obstetrics:
A 25-year-olrd nulliparus woman in spontaneous labour at term has shown no progress during a six-hour period, despite having her membranes ruptured, syntocinon infused and epidural anaesthesia emplyed. The cervix has failed to dilate beyond 4cm, the fetal head is at the level of the ischial spines and she has been diagnosed to have obstructed labour. Which one of the features listed below is most consistent with this diagnosis?
a-A lack of moulding but caput formation of the fetal head.
b- Oedema of the cervix
c- A progressive increase in the fetal heart rate to a level now of 168/min.
d- The bony head is at the level of the ischial spines.
e- There is 4cm of head palpable abdominally.

Gynaecology:
A 55 year old woman has a history of left-sided nipple discharge over a five year period. On examination no breast lump is palpable. A greenish-yellow thick nipple discharge can be expressed from multiple ducts on the L nipple. Cytology of the discharge shows macrophages and debris without ductal cells. Mammography shows widespread linear and ovoid calcification (mammograms given) in mediolateral oblique and craniocaudal views. Previous mammograms from two and five years ago showed similar features. Which one of the following is the most likely diagnosis?
a- Fat necrosis
b-  Plasma cell mastitis (mammary duct ectasia)
c- Ductal carcinoma in situ (DCIS)
d- Fibrocystic change
e- Cystosarcoma phylloides

General Medicine:
A 38 year old man presents two days after having stepped on a nail. He has a painful foot with redness and swelling in the sole around the puncture site. The patient has never had a tetanus immunisation. As well as local wound care and commencing appropriate antibiotic therapy, wich one of the following treatments is the most appropriate next step in management?
a- Tetanus toxoid and then remainder of the usual tetanus immunisation routine.
b- Human tetanus immunoglobulin alone.
c-  Human tetanus immunoglobulin and initiate a course of active immunisation
d-  Tetanus toxoid and equine antitetanus serum
e- Polyvalent antitoxin.

Paediatrics:
An 11-month-old infant presents with a temperature of 39.5C and persistent crying. He had a mild fever with a runny nose five days previously. He attends day care two days a week. Otoscopic examination shows a dull inflamed left tympanic membrane which is bulging outwards. He has not been treated for any ear problems previously. Which one of the following is the most appropriate treatment for this child?
a-  Aspirin and cotrimoxazole orally
b-  Ibuprofen and erythromycin orally
c- Naproxen orally and ciprofloxacin topically
d- Lignocaine topically and myringotomy
e- Paracetamol and amoxicillin orally


Eso es todo por hoy!!! Ojalá no los asuste y esto les sirva a los que están pensando venirse.
Toda la info y todo lo que necesitas saber esta en la página web del AMC MCQ CAT Exam.

En el próximo post voy a hablar sobre el procedimiento para obtener la matrícula de NZ una vez que ya tenés una especialidad.

Abrazo!

C

Tuesday, October 18, 2016

Introduction to NZ Registration. Brace yourselves!


 Hola amigos!

Hoy quiero empezar a contarles cómo es esto de registrarse acá. El proceso es largo y costoso, y ya van varios que me preguntan como es. Así que hoy vamos a dar un pantallazo general de este camino que decidimos emprender. No se asusten.... sírvanse unos mates, agarren un par de bizcochitos y pónganse cómodos!

Antes de explayarme les cuento que lo que voy a describir aplica a un médico SIN especialidad, ya sea recién recibido o con la residencia a medias. En un próximo post les contaré a los especialistas cuál es el rendezvous que les toca a ustedes. EMPECEMOS!

Como muchos de ustedes sabrán, registrarse en otros países para ejercer la medicina no es tarea fácil. Algunos países tienen convenios entre si y no es tan complicado; pero si no, te piden demostrar competencia médica antes de darte la tan ansiada matrícula para ejercer. Cómo? Mediante exámenes (duh!). Generalmente te piden dos exámenes, uno teórico y otro clínico. Por ejemplo; para ejercer en USA hay que aprobar los famosos “Steps” del USMLE. Bueno, en New Zealand hay que aprobar dos! Uno es el local, el NZREX –examen práctico-  y otro es de otro país (mas el examen de Inglés del que ya nos ocupamos).

De otro país? WHAT??  Paso a explicar: como New Zealand es un país chiquitito y con poca gente (dos islitas en el Pacífico Sur, 4 millones de habitantes y 40 millones de ovejas!) los del Medical Council no se quieren hacer mucho problema y “te derivan” con otros proveedores de exámenes para simplificarse la vida. Entonces, para rendir el NZREX primero tenés que aprobar el examen teórico que da el MC of Australia, el de UK o el de USA. Una vez que aprobás cualquiera de esos tres exámenes -más el de Inglés- estarías en condiciones de rendir el NZREX.

Veamos estos tres exámenes teóricos más de cerca:

AUSTRALIA
Nombre
Materias que evalúa
Clínicas y quirúrgicas.
Epidemiologia y Estadística
Bioética / Ética Medica
Medicina Familiar
Diseño
150 MCQ en 3.5 horas
Costo
AUD$ 2,720
Dónde lo puedo dar?
-Sao Paulo
-Mexico DF
y otros aca


UNITED KINGDOM
Nombre
PLAB part 1
Materias que evalúa
Clínicas y quirúrgicas.
Epidemiologia y Estadística
Bioética / Ética Medica
Medicina Familiar
Diseño
200 MCQ en 3 horas
Costo
£230
Dónde lo puedo dar?
En UK y otros.
No lo ofrecen en ningún país de Latinoamérica.

USA x 2
Nombre
Materias que evalúa
Materias biomédicas: anatomía, salud mental, bioquímica, microbiología, patología, farmacología, fisiología, genética, nutrición, inmunología, biología celular, epidemiología y ética médica.
Diseño
7 secciones de 40 preguntas MCQ cada una. Cada sección dura una hora. El examen se da todo en un mismo día.
Costo
USD$880 (más un extra si lo das afuera de USA) 
Dónde lo puedo dar?
Argentina, Chile, Brazil, Mexico, Perú y otros.
Nombre
Materias que evalúa
Clínicas y quirúrgicas.
Epidemiología y Estadística
Bioética / Ética Medica
Medicina Familiar
Diseño
8 secciones de 40 preguntas MCQ cada una. Cada sección dura una hora. El examen se da todo el mismo día.
Costo
USD$880 (más un extra si lo das afuera de USA)
Dónde lo puedo dar?
IDEM Step 1


Qué miedoooooooooo!!! Y también qué adrenalina!!! Todo se ve muy inabarcable! Pero, si gente lo hizo antes que nosotros, nosotros también podemos!!! Como siempre digo, se necesita plata y ganas de hacer el esfuerzo y enorme sacrificio.

Vamos de a poco entendiendo como es esto de registrarse en NZ, en el próximo post les voy a contar en detalle el AMC MCQ, el examen de registración australiano.

Abrazo! Ya empezaron a estudiar Inglés?? Cuéntenme algo! Esto es un monologo, che! Jaja vos, que esta´jaí leyendo, tirate un comentario! J

Nos leemos,


La doc.

Wednesday, October 12, 2016

Inglés Tema 2: OET!


Hoy les voy a hablar sobre “el OTRO”..... el OET -Occupational English Test. La alternativa al famoso IELTS que podés dar para satisfacer el English language requirement del NZMC.

Este examen tiene la particularidad de estar orientado a médicos, enfermeros y otros* profesionales de la salud. Esta diseñado para evaluar la comunicación en Ingles de profesionales que desean registrarse en países de habla inglesa.

Al igual que el IELTS, el OET consta de 4 partes – Speaking, Reading, Writing y Listening – pero el contenido es médico, y los problemas que aparecen en el examen están basados en situaciones comunes al ambiente de la salud (consultas, interconsultas, referrals, etc.). Vamos a describir cada una de las secciones:

-Listening (50 minutos): Este módulo consta de dos audios. El primero es una consulta entre un profesional y su paciente. Lo que tenés que hacer es tomar notas sobre los temas que te pregunten. En el segundo se escucha una charla sobre un tema en particular relacionado con la salud. El ejercicio consiste en contestar preguntas tipo multiple choice (MCQ) o escribir una respuesta cortita al respecto.

-Reading ( 60 minutos): Tambien tiene dos partes. La primera dura 15 minutos. Te pueden dar 3 o 4 textos, y tenes que completar un parrafo con las palabras que faltan. La segunda parte dura 45 minutos, y tenes que leer dos textos y responder entre 8 y 10 preguntas tipo MCQ.

-Writing (45 minutos): El ejercicio consiste generalmente en escribir una Referal Letter – una carta a otro profesional al cual le pedís una interconsulta. A veces te pueden pedir que escribas una transfer letter – cuando transferís a un paciente a otro servicio, discharge letter (epicrisis) o una carta para el cuidador del paciente. Ellos te dan el medical file del paciente para que lo hagas.

-Speaking (20 minutos): En este módulo estas vos frente el examinador. Éste actúa de paciente y te plantea un problema frente al cual vos tenés que actuar de manera profesional y comunicar la solución/plan de tratamiento al mismo usando terminología médica. Te dan tres minutos para pensar tu respuesta.

Generalmente el examen empieza a las 9am con el Listening, Reading y Writing, y se dan todos los módulos seguidos. Hay una pausa para almorzar y a la tarde se rinde el speaking (te enterás el horario exacto ese mismo día).

Puntaje: El OET no tiene un puntaje general como el IELTS sino que cada módulo del examen recibe un score que va desde la A (el mejor) a la E (mmm….. no te saques ésto!). El NZMC acepta un puntaje de A o B para cada módulo, en el mismo examen (osea, si te va mal en un módulo, tenés que dar todo de nuevo). Las notas se publican luego de 16 días hábiles de haber dado el examen.

Mas info sobre el OET acá.

Y nada, elijan el que más les guste! Les dejo un cuadrito -qué didáctica! jaja!- que compara ambos exámenes!


IELTS
OET
PROS! :-)
Les sirve para varias cosas: Estudiar en la Universidad, para obtener visas / work permit / Residencia.
Aceptado para aplicar a la Residencia Permanente en Nueva Zelanda, no tanto para estudiar (post grados, etc.)
Aceptado en más lugares que el OET.
Directamente orientado a profesionales de la salud.
Más fechas para darlo por año.
DICEN los que lo dieron que es más fácil que el IELTS…
Mas barato!

CONTRAS…
Un nivel 7 es un nivel muy alto de Inglés... ni Intermediate ni upper intermediate. Sería equivalente a un proficiency level.
Solo se da 10 veces por año en New Zealand.
No está enfocado a la salud, los temas que abarca son muy variados (hay que practicar mucho para aprender los temas que tratan: The Environment and Sustainable living, Civil Engineering, Health and Lifestyle, Nature and Cience, Society through time, etc.
Se da en menos centros, ya que no es un examen tan requerido.

 Más caro que el IELTS.

Y nada... eso amigos; a estudiar Inglés se ha dicho!
Next: Medical Exams... vuelta a los libros!

Abrazo,
La Doc.

*El examen incluye versiones para las siguientes profesiones: odontología, nutrición, medicina, enfermería, terapia ocupacional, farmacia, kinesiología/fisioterapia, podología, radiología, fonoaudiología, y veterinaria.


Thursday, October 6, 2016

Inglés Tema 1: IELTS

Hoy es Viernes! Joda joda joda!! Otra semana que se va, que llegue el verano por favaaaar! Quiero playa...

Queria hablarles del tema del Idioma... si, del temita de los exámenes de Inglés.

Cuáles son? El New Zealand Medical Council (NZMC) te pide que demuestres nivel de Inglés apropiado para trabajar de médico presentando un examen IELTS o un examen OET aprobado con una calificación determinada.

Good news! Son exámenes que tienen un formato standard y tienen siempre SIEMPRE el mismo esquema. Los mismos temas, mismo tipo de ejercicios, etc -lo que hace más accesible su estudio.

Voy a empezar a hablar del que más conozco: el IELTS. Mi querido amigo... lo rendí dos veces porque se me venció el primero; y ahora estoy preparando alumnos para que lo den. Sueño con el IELTS!! En fin... empecemos!

IELTS (International English Language Testing System) – Academic Module

El IELTS es un examen muy popular para testear el uso de la lengua inglesa. Tiene dos módulos: General y Academic. El NZMC pide el Academic Module. Consta de 4 partes: Writing – Reading – Speaking y Listening. Con respecto al puntaje: el examen no da un resultado tipo “aprobado” o “desaprobado”, sino que se evalúa el nivel de Inglés de cada alumno mediante un sistema de escalas (band scores) que va del 1 al 9. El Medical Council pide como requisito obtener una escala mínima de:

  • Speaking: 7.5
  • Listening: 7.5
  • Writing: 7
  • Reading: 7

en un mismo examen; o sea, que si no llegaste a la band necesaria en una sección pero en las otras si, igual lo tenés que dar todo de vuelta en otro momento.

Listening:
  • Dura 30 minutos, mas 10 adicionales para copiar las respuestas en la “answer sheet” (transfer time).
  • Tiene un total de 40 preguntas, divididas en 4 secciones/audios.
  • Dos audios son conversaciones entre 2 personas, y dos son monólogos sobre un tema en particular. Cada audio se escucha una vez.

Reading:
  • Dura 60 minutos, no tiene transfer time.
  • Tiene 40 preguntas del tipo multiple choice, Verdadero/falso, ponerle títulos a los párrafos del texto, llenar con palabras espacios vacíos, llenar tablas o gráficos, etc.
  • Son tres textos en total, sacados de publicaciones originales (libros, journals, revistas, etc).

Writing: El MAS temido!
  • Dura 60 minutos.
  • Hay dos tasks, dos textos que tenés que escribir en esos 60 minutos, y vos te administras cuantos minutos le dedicás a cada task.
  • El primero, Task 1, tiene que tener por lo menos 150 palabras. Te dan un diagrama o gráfico o tabla y el texto tiene que ser una descripción del mismo.
  • En segundo, Task 2, te piden que escribas un texto tipo ensayo en respuesta a un punto de vista, argumento o problema que se presenta como disparador.
  • Ambos textos tiene que tener un formato académico, vocabulario formal y estilo neutral.
  • El Task 2 vale el doble de puntos que el Task 1.

Hasta acá todo el examen se hace de corrido y sólo con las pausas necesarias para que te saquen las hojas de una sección y te den las instrucciones para la sección siguiente. No hay pausa para ir al baño…

La parte del speaking generalmente se evalúa después de terminadas las secciones anteriores, y siempre se hace todo en el mismo día.

Speaking:
  • Dura entre 11 y 14 minutos. Te llaman y tenés que conversar con un examinador.
  • Esta sección tiene 3 partes. La primera es una introducción y una pequeña charla sobre temas generales (familia, trabajo, estudio) que dura entre 4 y 5 minutos. En la segunda parte tenés que hablar vos solo durante 3-4 minutos; antes te adjudican un tema para que desarrolles y te dan un minuto para preparar lo que vas a decir (podes tomar nota). En la tercera parte tenés que responder las preguntas que el examinador te haga con respecto a lo que dijiste en la parte 2.
Los resultados salen publicados luego de 13 días corridos. Se pueden ver on-line y te pueden mandar por correo los resultados o los podés pasar a retirar por el lugar donde rendiste.

Para ver donde lo podes rendir en distintas partes del mundo entra acá y leete todo!

El medical council exige que des el examen dentro de los dos años previos a la fecha en que vas a rendir el NZREX. Para leer la English Language policy del Medical Council completa entrá acá.

 Dejo el OET para el próximo post... tengo que hacer un poco de research porque no lo conozco mucho!

Buen finde! Abrazo kiwi.


La doc

Sunday, October 2, 2016

Visas, visas y más visas

Buen día!

Mañana de lluvia en Auckland para variar…

Bueno, todo muy lindo el tema de ser médico en NZ, el país de los kiwis y el Señor de los Anillos…. Pero…. por dónde empezar para llegar a ser un Médico en New Zealand??

Para poder trabajar como médico en este país increíble, primero hay que venir… y quedarse un rato! Y para eso, mis queridos lectores,... hay que conseguir una visa.

Muchos países de habla hispana tienen visas de turista por 3 meses, pero si se quieren quedar van a tener que conseguir una visa de Residente, Trabajo o Estudiante que les permita estar en NZ por un tiempo mientras hacen todos los trámites.

Como médicos que son lo primero que les quiero contar es que pueden aplicar a la Visa de Residente dentro de la Skilled Migrant Category. Que es ser Skilled Migrant? Paso a explicar: Nueva Zelanda es un país relativamente nuevo, con muy poca gente (4 millones de habitantes!) que desde los años ‘80 está creciendo muy rápido, con un influjo de inmigrantes muy importante que hace que se necesiten profesionales de distintos ámbitos para seguir creciendo. NZ Immigration Services –el organismo gubernamental que se ocupa de la inmigración - publica una lista de profesiones que no están cubiertas por kiwis  - la “Skilled Occupation List”. Las personas que tienen estas profesiones requeridas son los famosos Skilled Migrants… y adivinen qué…? Faltan médicos en NZ así que estamos en la lissssta!! Wahoo!

Las especialidades que están en ésta lista son (al 03/10/2016):


Anestesia                                                                                         Intensivista
Cardiología                                                                                      Oncología
Cirugía cardio-torácica                                                                  Clínica
Hematólogía                                                                                   Neurología
Radiología Intervencionista – Diagnóstico por Imágenes       Neurocirugía
Emergentología                                                                              Ginecología y Obstetricia
Endocrinología                                                                               Oftalmología
Gastroenterología                                                                          Ortopedia y Traumatología
Medicina Familiar                                                                           Otorrinolaringología
Cirugía Pediátrica                                                                           Medico Internista (Clínica Médica)
Pediatría                                                                                           Cirugía Plástica y Reconstructiva
Patología                                                                                          Psiquiatría
Oncología Radiante                                                                        Cirugía cardiovascular
Nefrología                                                                                        Urología
Médico Residente*                                                                        Especialista clínico.
Reumatología                                                                                 Cirugía General
Neumotisiología

*OJO! Esto NO es equivalente a un Residente de especialidad (como los Residentes del sistema de Residencias Argentino o de USA) sino a un médico interno, que rota por distintos servicios de un hospital.

Si estás en la lista BIEN AHÍ! Ahora, el sistema de Skilled Migrant Category es un sistema de puntos. Hay que llegar a 100 para que te tengan en cuenta y te inviten a aplicar a la Residencia. ¿De qué dependen los puntos? Entre otras cosas de tu edad, de tu especialidad y de cuántos años de experiencia tengas.

Si te picó el bichito de la curiosidad te podes fijar YA tus puntos acá.


¿Qué otras opciones existen?

  • -          Visa Working Holiday: muchos países (como Argentina, Uruguay, Italia) tienen convenio con Nueva Zelanda para obtener esta visa que te permite trabajar por un año y hasta un máximo de 3 meses con cada empleador.  Esta visa te permitiría llegar y laburar de lo que sea –mozo, recolector de manzanas, repartidor de pizza- un año acá mientras juntas $$ y papeles para la Residencia o para ir rindiendo los exámenes.
  • -          Student Visa: mucha gente viene a estudiar Inglés, y de paso a ver qué onda New Zealand antes de dar el GRAN PASO.
  • -          Work permit: permiso de trabajo para gente que ya consiguió laburo/tiene una oferta de trabajo. Los permisos de trabajo generalmente se dan a gente que tiene una oferta laboral en una profesión que está en la shortage list y/o cuando el empleador no pudo contratar a ningún kiwi y quiere ser tu sponsor frente al Immigration Services para que te den un work permit y así trabajes para él. Les pongo como ejemplo mi caso: yo vine con Working Holiday Visa. Conseguí cambiar mi visa a Work Permit de dos años ya que ni bien llegué conseguí trabajo como recepcionista y asistente clínica en los consultorios de un médico de familia en Auckland. Como mi jefa de ese entonces no conseguía a ningún kiwi para cubrir el puesto, me esponsoreó (existirá esta palabra?? ) y así obtuve mi work pemit. Awesome!
  • -          Visas por partner: Si tenés pareja y tu pareja tiene una profesión menos rebuscada que nuestra amada Medicina te sacaste el Loto! Porque si tu pareja accede a un work permit o saca la residencia bajo Skilled Migrant o cualquier otra categoría,  vos podes acceder a una visa IGUAL a la de tu pareja por el solo hecho de ser su amado/a… y de demostrar estar en una “serious and ongoing relationship”. Genial!! Viva el amorrrrr!

Bueno, ya, bajo los decibeles. Esto es un pantallazo general de las visas que a mi entender les servirían para venirse. Hay más opciones: visas de entrepeneur, de investors, etc. Léanse todo acá.


Se me hizo un poco largo y encima algunos me dirán que lo primero y principal para ejercer en NZ es saber hablar Inglés, y tienen razón! El Medical Council of New Zealand pide cierto nivel de Inglés mediante la aprobación de distintos exámenes dentro de un rango determinado… pero estoy muerta y eso es material de un próximo post!!!

Hasta entonces,


La Doc.